
"Castillo de baños". Emplazado en Baños de la Encina (Jaén), tiene el nombre de "Castillo de
Burgalimar", proveniente del árabe
Bury al-
Hamma. Mandado construir por Al-
Hakan II, hijo de
Abd Al-
Rahman III en el año 968. Hasta 1828 el patio del castillo
servia de cementerio parroquial. Mantiene
practicamente el recinto original al haber sufrido pocas transformaciones en época
cristiana. Su
fin era defender y proteger el camino de
Córdoba al puerto de Muradal, hoy
Almuradiel o a
Despeñaperros. En las escuelas de arquitectura, el castillo de Baños de la Encina se estudia como

ejemplo de arquitectura militar. Sus torres se
contruyeron sobresaliendo totalmente del paño de la muralla, con el fin de mejorar la defensa permitiendo cubrir lateralmente a los atacantes. Esta circunstancia es una novedad en la arquitectura militar del siglo X. Tampoco conviene perder de vista, que el Castillo de Baños de la Encina es el segundo castillo mas antiguo de Europa. Pues bien, se han realizado unas jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas y hemos estado
haciéndole una visita cultural. Es muy interesante y toda la parte exterior se conserva bastante bien.

