Como cuento y si tuviese unas buenas ilustraciones, estaría muy bien. A mí
como libro, bueno no me ha gustado mucho. Podría tratarse de un tratado filosófico de como ver la vida y a su vez de como vivirla. El protagonista a través de todas sus peripecias nos va dejando una serie de mensajes acerca de como buscar nuestra propia "Leyenda Personal" para llevarnos a una conclusión: el "tesoro" que buscamos, casi siempre, lo tenemos más cerca de lo que imaginamos aunque para darnos cuenta tengamos que vivir una serie de experiencias que igual nos llevan a los lugares más remotos del mundo y que van a servir simplemente para abrirnos los ojos y quizá para aportarnos algo que a fin de cuentas nos va a enriquecer.
¿Saco una conclusión del libro?, pues vale: el universo conspira para que cada uno logre su objetivo, que no está en donde uno espera sino que seguro nos va a sorprender.

¿Saco una conclusión del libro?, pues vale: el universo conspira para que cada uno logre su objetivo, que no está en donde uno espera sino que seguro nos va a sorprender.
Se lee en un suspiro, verdad?
ResponderEliminarEs entretenido, y estoy totalmente de acuerdo con tu conclusión.
Vaya...por fin una persona inteligente da a Coelho el lugar que le corresponde, aunque breve y sin dar muchas pistas. Particularmente no creo que sea el peor de sus libros y aunque lo que defiende se adivine profundo, creo que nunca lo hace de forma magistral. Eso siendo educado. Sigue con tus sinopsis literarias, tienes tu público. Te propongo un reto: Les Fleurs du mal (Las flores del mal) el poemario de Charles Baudelaire, lo has leído?... no tiene nada que ver con esos "consoladores" de hombres y mujeres de mediana edad mal fo... por la vida, necesitados de la filosofía-psicología barata de Jorge Bucay, Paulo Coelho, etc. En fin. Me hará ilusión que te pases por mi web: http://destornilladoresytornillos.blogspot.com/
ResponderEliminar