
"Pasión india" no deja de ser una historia de amor aunque explique hechos históricos muy relevantes, así como los olores, colores y el sabor de una época marcada por el lujo y las costumbres ancestrales de la India.
Jagatjit Singh, príncipe indio y su reino
Kapurthala, hombre muy rico, culto, inteligente y de ideas avanzadas, conocerá
a
Anita Delgado, protagonista principal de esta novela en Madrid, mientras se celebra la boda real entre Alfonso
XIII y la princesa británica Victoria Eugenia de
Battenberg a la cual estaba invitado el
maharajá.
Anita trabajaba junto con su hermana Victoria en un café de
cupletistas, ya que con el trabajo de su padre no les alcanzaba para vivir. En los intermedios de las cantantes aparecían las dos hermanas con su número de baile para entretener a los espectadores, y allí fue cuando el príncipe de
Kapurthala se queda prendado de Ana, de diecisiete años, casándose con ella y llevándosela a la India en 1.908. En la historia aparecen personajes del siglo
XX que serán mundialmente conocidos pero que en la novela son nombrados muy por encima, es el caso de Pablo
Picasso, que
Anita conocerá en París en uno de sus viajes por Europa. En esta época el pintor todavía no es ni mucho menos conocido y malvive en un apartamento en el barrio parisino de
Montmartre.
Otro personaje destacado de la novela será el abogado y filósofo
Gandhi, gran partidario de la independencia de la India.
A lo largo del libro, el autor nos explica el papel del Imperio Británico en la India, los beneficios que les reportaba esta
colonización y la imposición de sus reglas que compensaban mediante una seria de privilegios e independencia otorgados a los diferentes
maharajás en sus propios estados, pero siempre anteponiendo como poder supremo a Inglaterra. A principios del siglo
XX la India estaba dividida entre el Imperio Británico y los Estados de los
Maharajás, 562 príncipes reinaban sobre un tercio del territorio indio. "Pasión India" de Javier Moro nos describe el modo de vida y excentricidades de estos soberanos, que por circunstancias irán perdiendo sus privilegios; una de las causas más decisivas será el desenlace de la Segunda Guerra Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario