viernes, 12 de noviembre de 2010

TORMENTO DE GALDÓS

Novela que parece cotilleo de vecindario y que expone muy bien la hipocresía de la época (casi finales del XIX). Los personajes están muy bien descritos, casi los vemos, desde sus sentimientos hasta sus estados de ánimo. Caballero, hombre que ha hecho fortuna a base de mucho trabajo, pretende casarse con Amparo. Esta esconde un oscuro pasado por una relación que mantuvo con un cura quien la llamaba cariñosamente Tormento. Se establece una terrible lucha de Amparo por intentar encauzar su vida y tapar esos amoríos vergonzosos, pero el cura Pedro Polo aparecerá una y otra vez negándose a ser olvidado. Novela en muchos momentos angustiosa, en la que casi todos los personajes esconden algo. Hay buenos y malos pero todos sufren. Como la vida misma.

2 comentarios:

  1. Este no lo leí, pero ya se de que va el asunto. Nunca me fue la literatura de esta época, en cuanto a placer por la lectura, en cuanto a recursos y dominio del lenguaje hay mucho que ver en Galdós.

    Sicos y que sepas que te has convertido oficialmente en una de mis consejeras literarias.

    ResponderEliminar
  2. Este tipo de autores es empezar a leerlos y no poder dejar de hacerlo. Produce un gran placer su lectura una vez que acabas con sus novelas aunque al principio cueste un poco.
    Saludos.

    ResponderEliminar