
Esta novela nos narra la historia contada por un patricio romano en época de Nerón, sobre los primeros días de la humanidad. Alegoría histórica que comienza describiendo un mundo en donde las mujeres no tienen necesidad de los hombres para tener hijos, un mundo en donde las grietas concebían a sus hijas por intervención sobrenatural, hasta que un día empiezan a nacer también varones, y aunque intentan deshacerse de ellos por
considerarlos seres deformes y repugnantes, las águilas se encargaran de salvar a estos bebés. Con el transcurso del tiempo, las grietas descubren que hay ciertas cosas de los monstruos que las atraen. De forma recíproca, los hombres descubren impulsos naturales que les llevan a buscar la
compañía de las grietas. Y desde esos comienzos la autora nos llevará de la mano de los personajes por sus vidas “primitivas”, sus anhelos, sus sueños y sus preocupaciones. Novela que describe la condición humana, las relaciones entre ambos sexos desde tiempos inmemoriales , ya que si hay algo permanente a lo largo de los siglos son nuestras virtudes y nuestras miserias. La autora, aunque feminista declarada, dota a los dos sexos de los roles tópicos. No me acaba de convencer su lectura aunque está muy bien escrita. No me ha merecido la pena leerla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario